Una de las mejores alternativas para cocinar es el aceite de coco debido a que se encuentra compuesto en un 90% por grasas saturadas, de este modo al ingerir este súper alimento como lo llaman en muchos lugares, al estar compuesto por triglicéridos de cadena media, estos pasan directamente al sistema digestivo, posteriormente se dirige al hígado para terminar de ser procesado y por último al torrente sanguíneo, al poseer la misma composición que la leche materna, este conlleva a elevar el gasto de energía del organismo, es decir, no se almacena tan fácilmente cómo las grasas transgénicas.
Usar el aceite de coco para todas tus frituras, de modo que sean mucho más saludables.
Una de las cosas que suele afectar mucho la salud son las frituras, saber cocinar con aceite de coco para freír es realmente importante, puesto que es muy difícil dejar todas esas deliciosas frituras, así que aprender a hacerlo más saludable no está de más.
Debes tener en cuenta que calentar el aceite antes de comenzar a freír, se afinca mucho más en este caso, debido a que no basta con “ver” que está listo, puesto que eso suele ocurrir cuando sale humo y se encuentra a unos 160 grados, para freír con aceite de coco debes esperar a unos 200 grados, de este modo te queda crujiente y sin el olor a coco.
Utilizar el aceite de coco en la repostería, suele dar un punto a tu favor para que todas esas recetas queden deliciosas.
En el caso de la repostería, querrás utilizar el sabor a coco que te otorga el aceite, puesto que compagina de una manera muy suave y en armonía con todo lo que sea dulce (esto no quiere decir que para platillos salados no funcione, simplemente en los dulces combina mejor), de esta manera podrías evitar utilizar una gran cantidad de azúcar, puede ocurrir en el caso de los pasteles o de los gofres, en los cuales dependiendo de la cantidad, puedes reducir mucho la cantidad de azúcar hasta llevarlo al mínimo (nada de azúcar).
Una de las mejores alternativas para cocinar es el aceite de coco debido a que se encuentra compuesto en un 90% por grasas saturadas, de este modo al ingerir este súper alimento como lo llaman en muchos lugares, al estar compuesto por triglicéridos de cadena media, estos pasan directamente al sistema digestivo, posteriormente se dirige al hígado para terminar de ser procesado y por último al torrente sanguíneo, al poseer la misma composición que la leche materna, este conlleva a elevar el gasto de energía del organismo, es decir, no se almacena tan fácilmente cómo las grasas transgénicas.
Usar el aceite de coco para todas tus frituras, de modo que sean mucho más saludables.
Una de las cosas que suele afectar mucho la salud son las frituras, saber cocinar con aceite de coco para freír es realmente importante, puesto que es muy difícil dejar todas esas deliciosas frituras, así que aprender a hacerlo más saludable no está de más.
Debes tener en cuenta que calentar el aceite antes de comenzar a freír, se afinca mucho más en este caso, debido a que no basta con “ver” que está listo, puesto que eso suele ocurrir cuando sale humo y se encuentra a unos 160 grados, para freír con aceite de coco debes esperar a unos 200 grados, de este modo te queda crujiente y sin el olor a coco.
Utilizar el aceite de coco en la repostería, suele dar un punto a tu favor para que todas esas recetas queden deliciosas.
En el caso de la repostería, querrás utilizar el sabor a coco que te otorga el aceite, puesto que compagina de una manera muy suave y en armonía con todo lo que sea dulce (esto no quiere decir que para platillos salados no funcione, simplemente en los dulces combina mejor), de esta manera podrías evitar utilizar una gran cantidad de azúcar, puede ocurrir en el caso de los pasteles o de los gofres, en los cuales dependiendo de la cantidad, puedes reducir mucho la cantidad de azúcar hasta llevarlo al mínimo (nada de azúcar).
Los asados quedan mucho mejor con un poco de aceite de coco en vez de aceite de girasol.
En estos casos se aplica lo mismo que con las frituras, el aceite debe encontrarse a una elevada temperatura, puedes esperar incluso que la plancha posea una temperatura elevada, incluso testeando con la palma de la mano por encima de la plancha, luego agregas un poco de aceite de coco, esperando a que este muestre que ya está listo, en ese momento colocas lo que deseas asar, ya que soporta elevadas temperaturas, tu carne no adquiere sabor a quemado y obtendrá un excelente sabor con el aceite de coco.
El aceite de coco para tus ensaladas.
Otra utilidad muy beneficiosa y diferente que puedes aportar a tu cocina es agregarle aceite de coco virgen a la ensalada como aderezo, dándole un toque tropical y sobre todo si es una ensalada que posee fruta, también puedes agregarle un toque de piña que contrasta muy bien con las ensaladas y el coco, es por ello que se recomienda emplear en cada receta aceite de coco virgen.
Los asados quedan mucho mejor con un poco de aceite de coco en vez de aceite de girasol.
En estos casos se aplica lo mismo que con las frituras, el aceite debe encontrarse a una elevada temperatura, puedes esperar incluso que la plancha posea una temperatura elevada, incluso testeando con la palma de la mano por encima de la plancha, luego agregas un poco de aceite de coco, esperando a que este muestre que ya está listo, en ese momento colocas lo que deseas asar, ya que soporta elevadas temperaturas, tu carne no adquiere sabor a quemado y obtendrá un excelente sabor con el aceite de coco.
El aceite de coco para tus ensaladas.
Otra utilidad muy beneficiosa y diferente que puedes aportar a tu cocina es agregarle aceite de coco virgen a la ensalada como aderezo, dándole un toque tropical y sobre todo si es una ensalada que posee fruta, también puedes agregarle un toque de piña que contrasta muy bien con las ensaladas y el coco, es por ello que se recomienda emplear en cada receta aceite de coco virgen.